1.24

¿Mejor sin datos o con malos datos? A propósito de una encuesta sobre la imagen de la Justicia

Universitat de Girona

El 7 de febrero de 2023 el boletín electrónico Actualidad Jurídica, una publicación dirigida a profesionales del Derecho, contenía una noticia con el siguiente titular: «El Poder Judicial el mejor valorado de los tres poderes del Estado». En el cuerpo de la noticia podía leerse que:

«…el Consejo General del Poder Judicial, [sic.] ha publicado una encuesta realizada por Metroscopia para el CGPJ entre quienes han tenido contacto con la Administración de Justicia. La encuesta señala al poder judicial como el mejor valorado de los tres poderes del Estado. Ocho de cada diez de los entrevistados reconocen que los jueces españoles son competentes y que gozan de una buena preparación. Así como que recibieron un trato respetuoso por parte de estos. Siete de cada diez, reconocen al Poder judicial como último garante de la defesa de la democracia y las libertades».

Un día antes, el CGPG en su sección En portada daba publicidad al estudio con el titular «Los españoles, satisfechos con el trato correcto e imparcial recibido de la Justicia, a la que consideran independiente y competente […]» e incluía comentarios del presidente de Metroscopia: «La experiencia ante la Justicia es altamente positiva tanto entre quienes dicen haber ganado el caso como entre quienes lo perdieron o no conocen aún el resultado». Noticias, sin duda, (construidas sobre la base de datos) impresionantes.

Para seguir leyendo descargar el pdf.

Ester Blay, «¿Mejor sin datos o con malos datos? A propósito de una encuesta sobre la imagen de la Justicia. », InDret 1.24 ,pp. iv-viii