3.15

La trascendencia penal de la obtención y revelación de información confidencial en la denuncia de conductas ilícitas
Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 778/2013 sobre el “caso de las prótesis mamarias”

En su Sentencia 778/2013 el Tribunal Supremo analiza la cuestión de si puede considerarse justificada la conducta del empleado que, con el propósito de denunciar actividades ilícitas de su empresa, obtiene y revela información confidencial relativa a la propia compañía y a terceras personas. La resolución resulta sumamente interesante al establecer las condiciones con las que potenciales denunciantes de irregularidades empresariales (whistleblowers) pueden incurrir en algún tipo de responsabilidad penal en Derecho español y plantea importantes cuestiones interpretativas relacionadas con los delitos de revelación de secretos, las causas de justificación y el error de prohibición.

Decision No. 778/2013 of the Spanish Supreme Court analyzes the possibility of justifying the action of the employee who obtains and discloses confidential information of his company and/or third parties with the purpose to report a legal violation. This important resolution establishes the conditions under which potential whistleblowers face to criminal responsibility according to Spanish Criminal Law and deals with critical legal questions regarding criminal violation of secrets, justification and mistake of law.

Ramon Ragués i Vallès, «La trascendencia penal de la obtención y revelación de información confidencial en la denuncia de conductas ilícitas. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo 778/2013 sobre el “caso de las prótesis mamarias”», InDret 3.15