1.24

Aproximación a la medición empírica de la victimización por aporofobia en las personas en situación de sinhogarismo: un estudio en Castilla y León

Universidad de Salamanca

Recepción
09/09/2023Aceptación
21/11/2023

Existe un gran desconocimiento sobre las victimizaciones por aporofobia que experimentan las personas en situación de sinhogarismo en España. En la aproximación a su medición empírica se encontró que las escasas investigaciones realizadas se caracterizan por utilizar metodologías diferentes y cubrir espacios geográficos concretos. En el estudio realizado en Castilla y León, el objetivo es conocer los incidentes discriminatorios y delitos aporófobos experimentados por las personas en situación de sinhogarismo durante su vivencia en la calle. Los resultados apuntaron que son frecuentemente victimizadas por aporofobia, tal y como habían señalado investigaciones previas. Este artículo pretende contribuir al desarrollo de una herramienta de medición de la victimización por aporofobia a nivel nacional. Para ello, se recomienda contar con un equipo multidisciplinar, adoptar un marco teórico adecuado y aplicar una metodología mixta. El fin último es conocer la incidencia de la victimización por aporofobia y desarrollar estrategias de prevención del delito basadas en la realidad.

An approach to the empirical measurement of aporophobic victimisation in homeless people: a study in Castilla y León

Aporophobic victimisation experienced by homeless people in Spain is still largely unknown. The empirical measurement approach found that the few studies conducted are characterised by using different methodologies and covering specific geographical areas. In the study carried out in Castilla y León, the objective is to know the aporophobic discriminatory incidents and crimes experienced by homeless people during their time on the street. The results showed that they are frequently victimised because of aporophobia, as previous research has shown. This article aims to contribute to the development of a tool to measure aporophobic victimisation at the national level. For this purpose, a multidisciplinary team, an appropriate theoretical framework and a mixed methodology are recommended. The ultimate aim is to know the incidence of aporophobic victimisation and to develop crime prevention strategies based on reality.

Keywords. , , , ,
Descargar PDF: Esp [736 KB]
descargas - 759 visualizaciones
Isabel García Domínguez, «Aproximación a la medición empírica de la victimización por aporofobia en las personas en situación de sinhogarismo: un estudio en Castilla y León. », InDret 1.24 ,pp. 302-348