1.08

Blanqueo de capitales y abogacía
Un necesario análisis crítico desde la teoría de la imputación objetiva

Universidad Complutense de Madrid

El blanqueo de capitales es un delito que cada vez en mayor medida viene siendo imputado a abogados en ejercicio, particularmente mercantilistas o fiscalistas, quienes mediante un asesoramiento profesional (por ejemplo: creación de una estructura societaria), habrían sido causales respecto de un lavado de dinero llevado a cabo por alguno de sus clientes. El trabajo de Sánchez-Vera se ocupa de analizar, a la luz de las seguras bases de la teoría de la imputación objetiva, cuándo es correcta esta imputación, y cuándo, en cambio, se muestra desmesurada. La problemática trasciende el simple marco del asesoramiento del abogado y el delito de blanqueo de capitales, para abordar las cuestiones generales de, entre otras, el riesgo permitido, el principio de confianza y las «acciones neutrales».

Money laundering and the bar. A necessary critical analysis from the objective imputation theory

Practicing attorneys, especially corporate and tax lawyers, are been increasingly charged with money laundering offenses on grounds of the causal link between their legal counsel, e.g., creating a corporate structure, and its use by the clients to launder money. SánchezVera’s paper analyses, applying the objective imputation theory, when such imputations are correct or, in turn, disproportionate. This problematic reaches beyond legal counsel and money laundering in order to approach more general issues as to the risk allowed, the trust principle and «neutral actions».

Keywords. , , , , ,
Descargar PDF: Esp []
descargas - 2.370 visualizaciones
Javier Sánchez-Vera Gómez-Trelles, «Blanqueo de capitales y abogacía. Un necesario análisis crítico desde la teoría de la imputación objetiva», InDret 1.08