2.21

Explorando los límites de la disuasión
Un meta-análisis doble sobre la influencia del castigo en el cumplimiento de las normas de propiedad intelectual en Internet

CRIMINA (Universidad Miguel Hernández, Elche)

Recepción
06/12/2020Aceptación
05/03/2021

En la actualidad, el interés por desarrollar un modelo eficaz de protección de la propiedad intelectual está tomando como punto de partida la crítica a los enfoques preventivos tradicionales, basados principalmente en el modelo de la disuasión, desde la identificación de otros factores más relevantes en la explicación del cumplimiento de la propiedad intelectual. Por ello, el presente estudio desarrolla, a partir de la revisión sistemática de Pérez Domingo, Castro-Toledo y Miró Llinares (2019), dos meta-análisis de la literatura científica de la última década con el propósito de analizar la relación entre el modelo de la disuasión y el cumplimiento normativo de la propiedad intelectual. Si bien es cierto que la revisión sistemática identificó 13 estudios, los meta-análisis que se calculan se centran en 5 de los 13 estudios que analizan específicamente la relación entre el cumplimiento y las variables de la severidad y certeza percibida desde una perspectiva correlacional. Los modelos de efectos aleatorios aplicados muestran una alta heterogeneidad (I2=98%) entre los diferentes estudios y efectos generales negativos de magnitud insignificante entre ambos conjuntos variables y el cumplimiento de la propiedad intelectual. Discutimos el alcance de estos resultados desde la consideración de otros enfoques empíricos explicativos del cumplimiento normativo de propiedad intelectual.

The limits of deterrence: A meta-analysis on the influence of punishment on the compliance with intellectual property laws.

The interest in developing an effective model of intellectual property protection is currently taking as a starting point the criticism of traditional preventive approaches, based mainly on the model of deterrence, from the identification of other factors more relevant in explaining intellectual property compliance. Therefore, the present study carries out, based on the systematic review conducted by Perez Domingo, Castro-Toledo and Miró Llinares (2019), a meta-analysis of the scientific literature of the last decade in order to analyse the relationship between the deterrence model and the compliance with intellectual property standards. Though the systematic review identified 13 studies, the meta-analysis focuses on 5 of the 13 studies that specifically analyse the relationship between compliance and the variables of perceived severity and certainty within an empirical perspective. The applied random effects models show a high heterogeneity (I2=98%) among the different studies and overall negative effects of marginal magnitude between both variable sets and intellectual property compliance. We discuss the scope of these results from the consideration of other empirical explanatory approaches to IP compliance.

Keywords. , , ,
Descargar PDF: Esp [1 MB]
descargas - 2.730 visualizaciones
Francisco Javier Castro Toledo, «Explorando los límites de la disuasión. Un meta-análisis doble sobre la influencia del castigo en el cumplimiento de las normas de propiedad intelectual en Internet», InDret 2.21 ,pp. 279-300